domingo, 28 de junio de 2015

Redes Sociales

El uso de las redes sociales se ha convertido en un vaivén de informaciones y contenidos de interés  mediante estas herramientas podemos estar no solo en contacto con familiares y amigos sino también recibir información desde cualquier parte del mundo con tan solo ser usuario de las redes que generan mas tráfico como lo son:


  1. Facebook
  2. Google+
  3. Pinterest
  4. MySpace
  5. Twitter
  6. Instagram





Estas son algunas de las principales redes que han revolucionado, cada vez tienen mas importancia en el Internet, en este caso analizaremos algunas ventajas y desventajas de estas redes. 


Ventajas:

  • Obtenemos la información de forma rápida.- La plataforma web hace que las noticias den la vuelta al mundo en segundos y así nos informan de cualquier acontecimiento.
  • Existe retroalimentación: Podemos compartir información y así generar que haya una participación de nuestros seguidores, mediante comentarios.
  • Negocios: Sirven para trabajar. Muchas redes sociales están pensadas para ello. Además podemos promocionar nuestro negocio en un nuevo medio.

Desventajas:

  • Información falsa: Como bien sabemos no todos los usuarios de redes sociales son periodistas o profesionales de la comunicación .es decir debemos investigar bien que la información que nos proporcionen sea verdadera.
  • Seguridad: Se pueden dar casos de amenazas, obtención de datos importantes, robo y venta de información. Incluso se pueden suplantar identidades.
  • Falta de Credibilidad: Debemos aprender a separar nuestras cuentas personales de las profesionales ya que caemos en el error de publicar contenidos personales y así de a poco se va perdiendo nuestra credibilidad como profesionales.


sábado, 20 de junio de 2015

Organización de los periódicos españoles en los web site

Prensa Escrita Española 

La tecnología ha revolucionado definitivamente al mundo entero y a los medios tanto audiovisuales como impresos, el Internet nos permite crear un sin número de páginas informativas ya que a la web se la conoce tambien como un medio informativo, la prensa escrita fue la pionera en subir sus noticias a la web, existían los periódicos que aparte de su edicion en papel subían sus noticias a la web, por el contrario tambien existían los periódicos que no tenían un respaldo fisico pero contaban con su web site. 


Los medios impresos se convierten en un flujo permanente de noticias que nos permite un acceso a la información de una manera mas rápida y desde cualquier parte del mundo, pudiendo así visitar los medios online mas importantes del mundo, en este caso nos centraremos en los medios españoles que tienen una estructura bien distribuida tanto en las secciones como en los servicios que ofreven a sus usuarios. 



Las secciones de estos medios impresos se derivan de las noticias de actualidad, las mas frecuentes que coinciden entre los diarios están: Internacional, Sociedad, Economia, Deportes, Cultura, Opinión, Espectáculos. Como nos podemos dar cuenta en la web los periódicos mantienen las versiones clásicas de los medios en papel.
Junto con las noticias los diarios españoles adjuntan las notas relacionadas con las mismas, las cuales las califican como parte principal, no obstante esta opción no se presenta en todos los medios depende del diseño del mismo

Mediante el indice o ultimas noticias se crean patrones de búsqueda en los diarios para ayudar de esta manera a los usuarios españoles a encontrar información de interés de un manera fácil sin estar rodando de un sitio web a otro , ya que los lectores web se aburren demasiado rápido leyendo una noticia por eso se crearon las estrategias multimedia (galerias, audios, videos...) 

Estas son formas para generar retroalimentacion existen tambien foros de participación de temas de interés, encuestas que llenan os usuarios y opiniones acerca de las noticias que se publican allí, esto en algunos medios. 

Para concluir debo decir que los grandes mass media aprovechan las grandes ventajas que les ofrece la web para llenar los vacíos de los usuarios lectores para así saciar su sed de estar al día con la información mundial. . 






lunes, 1 de junio de 2015

¿Cómo encontrar ideas para escribir en mi blog?

Patricia Pamos nos muestra mediante su videoblog que la inspiración es una de las esencias principales para redactar una entrada de blog, y más si esta lleva un grado de interés de nuestra parte. Son muchos los temas de los cuales podemos redactar dependiendo al que nos adaptemos con mas facilidad, ya que si nos  interesa el tema en cuestión podremos lanzar una buena entrada que servirá de mucho a tus seguidores.

Estar informado de la actualidad de nuestra temática nos lleva un paso adelante, ¿cómo podemos recibir toda la información de nuestros temas de interés?, pues muy fácil, mediante ALERTAS DE GOOGLE, esta herramienta nos facilita toda la información actual del tema que tu desees.


Otra herramienta que nos facilita información es GOOGLE NEWS o GOOGLE NOTICIAS, esta herramienta nos permite rastrear las información de los principales medios de comunicación online, este se actualiza cada 15 minutos lo cual nos permite enterarnos de las noticias mundiales con un solo clic. 

Y por ultimo pero no menos importante están los RSS esta herramienta nos permite compartir contenido en la web y recibir información de actualidad directamente a tu pagina web o a tu ordenador sin necesidad que tengas que abrirlas o visitarlas una a una. 


Otra de las claves para escribir en nuestros blogs son las fiestas especiales: navidad, fin de año, san valentin, etc de acuerdo al calendario. La competencia es la patadita que nos impulsa día a día a mejorar el contenido que publicamos en nuestros blogs, leer otros blogs acerca de nuestra misma temática nos abre la mente a mas ideas y nos lleva a la inspiración para crear nuevas y mejores entradas.

Sin duda alguna leer nos abre las puertas a un mundo lleno de conocimientos, ya sea que leamos revistas, libros, cuentos, inclusive publicaciones en la web, aprovechemos los tiempos de ocio para incentivar nuestra lectura. 

Patricia termina su videoblog con un pensamiento: